Esclerosis de varices

Los problemas venosos en las piernas surgen cuando las válvulas venosas que evitan elreflujo de la sangre no funcionan correctamente o cuando la pared de una vena cede y se debilita.

Cuando la sangre fluye en dirección opuesta (reflujo), se estanca forzando la pared de la vena hacia el exterior y provocando el mal funcionamiento de otras válvulas en un "efecto dominó", responsable de la aparición de venas varicosas. Además de ser antiestéticas y resultar incomodas, las venas varicosas y arañas vasculares pueden comportar otros problemas:- hinchazón- pinchazos- pesadez - dolor- rampas en las piernas La aparición de venas varicosas es síntoma de una enfermedad progresiva que en estadios avanzados puede provocar hinchazón crónica, sangrado, ulceración y pigmentación. Este estadio avanzado se conoce como "insuficiencia venosa crónica" (IVC).

Debido a la progresión natural de la enfermedad, es importante hacer tratamiento médico temprano para reducir los síntomas y mejorar la posibilidad de obtener excelentes resultados estéticos.En las mujeres, la presencia de venas varicosas en las piernas puede ser síntoma de un problema de salud de mayor alcance: síndrome de congestión pélvica.

El síndrome de congestión pélvica está provocado por el mal funcionamiento de las venasen la región pélvica y los ovarios y normalmente provoca la aparición de varices en el abdomen, las nalgas, la vulva y las piernas. Aquellas mujeres que sienten un dolor general en la región pélvica, especialmente cuando están de pie, levantan peso o tras el acto sexual y sangran abundantemente durante la menstruación pueden padecer este síndrome.

Con los avanzados medios diagnósticos  actuales, los médicos pueden identificar el síndrome de congestión pélvica con mayor facilidad. Además, aunque anteriormente este estado se trataba casi exclusivamente mediante cirugía, actualmente se dispone de métodos de tratamiento rápidos y sencillos sin cirugía, como la escleroterapia.

 

 

  ¿Qué son las venas varicosas y arañas vasculares?

Las venas varicosas son venas excepcionalmente dilatadas y alargadas que sobresalen de la superficie de la piel como si se tratara de cuerdas, normalmente en las piernas. Son el resultado de una válvula defectuosa o de paredes venosas débiles.

Las arañas vasculares o capilares rotos se conocen médicamente como telangiectasia. 

Se trata de capilares dilatados de diámetros inferiores a los 2 mm. que aparecen justo debajo de la superficie de la piel de las piernas o la cara. Las arañas vasculares son de color azul, rojo o morado y tienen un aspecto reticular o lineal, siendo un importante problema estético que afecta a más del 30% de las mujeres.

  Escleroterapia

La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas y de araña. En el procedimiento se inyecta una solución directamente en las venas afectadas que hace que se encojan, y a la larga desaparecen.